Reseña: Jane Eyre (película)

Jeito de Lola
3 min readJun 29, 2019

Para clásicos y adaptaciones cinematograficas, los hay varios incluso hay peliculas inspiradas en ellos, como ocurre con Rebecca de Hitchcock.

En esta ocasión quiero compartir la que se hizo en el 2011, a cargo de Cary Fukunaga.

Para empezar, creo que la elección de los actores protagonistas Jane Eyre, interpretada por Mia Wasikowska y Mr. Rochester, a cargo de Michael Fassbender, fue una decisión sabia porque Mia físicamente encaja con las descripciones dadas en el libro, que no solo se limita a la juventud de la tutora de Adele; por otro lado, Michael, tiene las “facciones duras” con las que Jane describe al señor Rochester.

Sin embargo, considero que Mia y Michael no solo encajan en sus roles por su similitud física con los personajes descritos de la novela, sino por que ambos capturan el espíritu de los personajes.

Jane desde el comienzo hasta el final de la novela, transita por muchos estados. Jane es huérfana, pasa a vivir en una escuela como pupila, luego pasa a ser profesora, después pasa a ser tutora de una niña de una casa rica, en fin… Incluso, cambia de estatus económico y todos estos cambios también causan cambios en Jane, y estos cambios se transmiten en la actuación de Mia.

Por el otro lado, Michael logra transmitir la esencia de Mr. Rochester en la actitud de este, es que en el libro este personaje es un ser que causa miedo, no en el sentido en el que puede llegar a lastimarte físicamente, sino en el sentido de que oculta algo y este secreto por alguna razón aterra, no solo a la persona que lo llegue a descubrir sino también al mismo Rochester y una vez que este secreto es revelado, Rochester se vuelve vulnerable… Fassbender, lo logra a la totalidad.

Por otro lado, los escenarios, el manejo de la paleta de colores, la ambientación y hasta el vestuario están tan bien hechos, que es un placer visual ver que los detalles están tan bien cuidados.

Los escenarios de los exteriores a juego con la iluminación, te dan la impresión de estar sumergid@ en el libro, es que el primer encuentro en el bosque de Jane y Rochester, es tan épico como en el libro, la inocencia de Jane, el sarcasmo de Rochester, el bosque, el viento, todo es hermoso.

Una película totalmente recomendable, sin embargo, el final de la película y el final de la novela difieren, sin embargo no todas las películas van a filmar al pie de la letra toda la novela, lo cual marca el sello del director.

El final de Fukunaga es hermoso, visualmente hablando y también (a mi gusto) le da un cierre adecuado a los personajes.

Entre la película y la novela, me quedo con la novela porque en esta encontramos mas detalles que en la película no encontramos, sin embargo, la película también es muy buena, así que si aun no la han visto, que esperan.

¿Con cual te quedas, la película o la novela?

Görüşürüz

Lola

--

--

Jeito de Lola

Hey! I´m Lola and I'm passionate about learning languages, reading books, watching movies and series. If you're into similar things, join in me.